lunes, 12 de octubre de 2015

La Cena













La cena debe representar el 30% de toda la comida del día, debe de ser lo mas ligeros posible, con alimentos a la plancha, hervidos o al vapor, de esta forma la digestión nocturna no se hace lenta y pesada. Nunca te saltes la cena, eso altera el ritmo del cuerpo y lo hace mas lento porque no se consumen las calorías necesarias o la cantidad de energía necesaria y por si fuera poco pasa un ayuno de aproximadamente 12 horas dependiendo de cuando se consumió el ultimo alimento y la hora a la que se levanta.

Esto hace que cuando nos levantemos sintamos como que no hemos descansado, agotados, con mareos al levantarnos y con mucho hambre en algunos casos.

Un gran error que nos hace aumentar de peso y no nos beneficia en nada es comer alimentos fritos por la noche, panes y pastas, ya que irnos a dormir luego de cenar algo así es uno de los peores fallos alimenticios que provoca rápido aumento de peso.Incluye en tu cena ensaladas y alimentos que no hayas comido en el día como verduras, legumbres, yogur, frutas y sopas.

El Almuerzo

El almuezo es una comida diaria muy importante, gracias a ese pequeño  descanso podemos comer algo para reponer energia, porque desde el desayuno no se han ingerido mas alimentos y con el paso de las horas el cuerpo necesita mas energia para afrontar de forma satisfactoria las actividades que se vayan a realizar.

El almuerzo aporta la energía que el cuerpo necesita para no desfallecer y afrontar cualquier actividad, ademas ayuda a mantener el metabolismo activo, y que hacer varias comidas de tamaño moderado evita los largos periodos de hambre que son negativos para mantener los niveles adecuados de azúcar en el cuerpo.  

Según algunos estudios, el almuerzo puede llegar a constituir un tercio del aporte nutricional diario, que se convierten en una comida fundamental que les ayudaran en el crecimiento del desarrollo sano y saludable.





El Desayuno


El desayuno es una de las cuatro comidas del día en la rutina de cualquier ser humano y a diferencia de lo que sucede con cualquiera de las otras tres comidas (almuerzo,merienda y cena), el desayuno es altamente recomendado por todos los profesionales, nutricionistas y médicos por considerárselo la comida mas importante del día en la cual la persona obtiene energías y vitaminas que le servirán para todo el resto del día.

Ademas, el desayuno es sumamente importante debido a que es la primer ingesta que realiza la persona luego de haber estado un numero de horas en reposo al dormir.










Es importante que cada tiempo de comida aporte alimentos de los tres principales grupos, es decir, el desayuno debe contener alimentos como: frutas y verduras, cereales y tubérculos y productos de origen animal.

La importancia de una buena alimentación no solo radica en obtener todas las energías y calorías necesarias para poder afrontar de la mejor manera posible nuestras actividades cotidianas, sino también alcanzar los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para contribuir a nuestro sistema inmunológico y evitar enfermedades comunes, por lo que es recomendable muchas veces que se equilibren los mismos en un desayuno, almuerzo y cena.